Envío GRATIS en compras mayores a $3,000 pesos +IVA. Aplica únicamente en entregas en CDMX y área metropolitana.

Únete a la tendencia de fabricar productos de limpieza sostenibles

Únete a la tendencia de fabricar productos de limpieza sostenibles

En la actualidad, la sostenibilidad es una prioridad para un gran número de personas en diferentes países. La elección de productos de limpieza biodegradables no solo ayuda a mantener la higiene en espacios domésticos, empresas y lugares públicos, sino que también protege el medio ambiente. En este blog, exploraremos qué son los productos de limpieza biodegradables y los beneficios de alinear tu línea de productos a la sostenibilidad.

Los residuos de productos de limpieza llegan a los cuerpos de agua mediante drenaje o al suelo, si se trata de productos biodegradables estos se descomponen en presencia de oxígeno (condiciones aeróbicas) a través de actividad biológica mediante procesos metabólicos o enzimáticos los cuales se encargan de la biodegradación obteniendo como producto final dióxido de carbono, agua y minerales.

¿Qué son los productos de limpieza biodegradables?

Los productos de limpieza biodegradables están formulados con ingredientes que se descomponen de manera natural y rápida en el medio ambiente. A diferencia de los productos convencionales, que pueden contener químicos tóxicos y persistentes, los biodegradables están diseñados para minimizar su impacto ecológico.

Beneficios de usar productos de limpieza biodegradables

Son amigables con el medio ambiente: al descomponerse rápidamente, estos tienen un impacto mínimo en la contaminación del agua y del suelo, protegiendo la flora y fauna local.

Seguros para la salud: al estar libres de químicos agresivos, son menos propensos a causar irritaciones en la piel, alergias o problemas respiratorios.

Eficiencia en la limpieza: los productos biodegradables modernos son tan efectivos como sus contrapartes tradicionales, garantizando un hogar limpio sin comprometer la salud del planeta.

Reducción de residuos: muchos de estos productos vienen en envases reciclables o reutilizables, disminuyendo la cantidad de plástico que termina en los vertederos e incluso las playas.

Ventajas de vender limpiadores y detergentes biodegradables

  • Aumento de la demanda: con la creciente conciencia ambiental, cada vez más consumidores buscan productos sostenibles. Actualmente, este segmento se encuentra en expansión, por lo que, comercializar limpiadores y detergentes biodegradables puede atraer a los consumidores.
  • Diferenciación de la competencia: ofrecer productos biodegradables puede diferenciar tu negocio de la competencia, posicionándote como una marca responsable y comprometida con el medio ambiente.
  • Fidelización del cliente: los consumidores que se preocupan por el medio ambiente tienden a ser leales a las marcas que comparten sus valores. Al vender productos biodegradables, puedes construir una base de clientes fieles.
  • Cumplimiento normativo: en diferentes países, las regulaciones ambientales están aumentando. Comercializar productos biodegradables puede ayudarte a cumplir con estas normativas y evitar posibles sanciones.
  • Impacto positivo en la imagen de marca: asociar tu marca con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental puede mejorar tu reputación y atraer a clientes que valoran estas cualidades, así como estar en tendencia con la demanda del consumidor.
  •  

¿Cómo me aseguro de tener productos biodegradables?

Podrías acercarte a instituciones como Instituto Politécnico Nacional que podría hacer pruebas de biodegradabilidad ya que ofrece servicios de vinculación con empresas y cuenta con laboratorios con distintos análisis.

Para poder hacer uso de una declaración de biodegradabilidad en productos de cuidado del hogar existen entidades certificadoras como SCS Global Services que cuenta con una certificación para productos de limpieza, productos de cuidado personal líquidos y en polvo.

Algunos productos que están sujetos a ser certificados como biodegradables se encuentran: jabones líquidos, detergentes, desengrasantes y limpiadores.

Lineamientos de la OCDE en cuanto a impacto ambiental de productos químicos

La OECD (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) ha desarrollado lineamientos para evaluar el impacto ambiental de los productos químicos. Estas pruebas ayudan a determinar la capacidad de un material para descomponerse en condiciones ambientales específicas.

OECD 301: fácilmente biodegradable

La serie OECD 301 incluye seis métodos para evaluar la biodegradabilidad de los productos químicos en un entorno acuoso aeróbico:

OECD 301A: mide el carbono orgánico disuelto durante 28 días.

OECD 301B: evalúa la evolución del dióxido de carbono en un ambiente cerrado

OECD 301C: prueba MITI modificada, mide el consumo de oxígeno

OECD 301D: prueba de botella sellada, adecuada para materiales volátiles

OECD 301E: mide el carbono orgánico disuelto en una prueba modificada

OECD 301F: consumo de oxígeno en un entorno líquido

 

OECD 302: biodegradabilidad inherente

Estas pruebas son más rigurosas y se utilizan para evaluar la biodegradabilidad de sustancias que no cumplen con los criterios de fácilmente biodegradable:

OECD 302A: prueba de Zahn-Wellens, mide la eliminación de DQO (demanda química de oxígeno).

OECD 302B: prueba de respirometría modificada, mide el consumo de oxígeno.

OECD 302C: prueba de MITI modificada, similar a la 301C pero con condiciones más estrictas.

 

OECD 303: pruebas de simulación

Estas pruebas simulan condiciones reales de tratamiento de aguas residuales para evaluar la biodegradabilidad de los productos químicos:

OECD 303A: prueba de lodos activados, simula el tratamiento de aguas residuales domésticas.

OECD 303B: prueba de digestión anaeróbica, evalúa la biodegradabilidad en condiciones anaeróbicas.

OECD 310: prueba de biodegradación aeróbica en agua dulce

Esta prueba evalúa la biodegradación de sustancias en agua dulce, midiendo la producción de dióxido de carbono en un entorno aeróbico.

Existen entidades certificadoras que requerirán pruebas de biodegradablidad hechas por un laboratorio ISO/IEC 17025.

Comercializar estos productos puede ofrecer numerosas ventajas comerciales, desde atraer a un mercado en crecimiento hasta mejorar la imagen de tu marca. La próxima vez que necesites reabastecer tus suministros de limpieza, considera elegir opciones biodegradables y haz tu parte para un futuro más verde.

Encuentra ingredientes para productos sustentables en Soluciones Integrales Pochteca en la tienda en línea SIP tenemos una sección de productos sustentables para cuidado personal y materia prima para productos de limpieza

 

Acércate al equipo de asesoría técnica que te puede guiar en la creación de una línea de productos de limpieza biodegradables y/ sustentables.

¿Te gusta esta publicación?

Productos relacionados

    Dejar una Respuesta Cancelar Respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *
    Search engine powered by ElasticSuite